
La Justicia española ha vuelto a decepcionar. Los juzgados de lo Contencioso-Administrativo números 2, 9 y 21 de Madrid han decidido que Carles Puigdemont, Antoni Comín y Clara Ponsatí puedan ser candidatos en las elecciones europeas del próximo 26 de mayo como números uno, dos y tres de la coalición Lliure per Europa (Junts), en contra del acuerdo de exclusión, por mayoría, que tomó la Junta Electoral Central el pasado 28 de abril .
La Justicia considera que «el único motivo por el que cual no se podría proclamar a un candidato es que en él concurriera alguna causa de inelegibilidad», recordando que el Supremo «ha dicho que la situación de rebeldía de Puigdemont, Comín y Ponsatí no es causa de inelegibilidad».
Puigdemont celebra la decisión de la Justicia
Tras conocerse la decisión de la Justicia, el propio Carles Puigdemont ha asegurado que su equipo jurídico sabe «combatir y ganar» las causas judiciales: «Hay un muy buen trabajo jurídico detrás de cada victoria conseguida. Todo este potencial lo pondremos al servicio de ganar causas y proyectos para el conjunto de los ciudadanos desde el Parlamento Europeo. Nuestro equipo sabe qué tiene entre manos, cómo combatir y cómo ganar».
Hi ha un molt bon treball jurídic al darrera de cada victòria aconseguida. Tot aquest potencial el posarem al servei de guanyar causes i projectes per al conjunt dels ciutadans des del Parlament Europeu.El nostre equip sap què té entre mans, com combatre i com guanyar! @JuntsXCat https://t.co/HUYnFdFIqK
— Carles Puigdemont (@KRLS) May 6, 2019