
Es la historia de Abboud Sweid. Este ciudadano sirio de 40 años llegó a Alemania hace tan sólo cuatro. Antes de llegar al país europeo, estaba casado con dos mujeres en Siria. Posteriormente, se ha casado con otra ya en Alemania. A pesar de que la poligamia se encuentra prohibida, él no tiene problema para convivir con sus esposas y que el Estado las haya reconocido.
De hecho, el estado alemán actualmente está pagando 3 pisos en alquiler para que Abboud y su familia puedan seguir ampliándose. Dos de sus mujeres viven en un mismo edificio junto a sus hijos y su otra mujer en un edificio vecino. Él no tiene problema en reconocer su estilo de vida, y cuenta orgulloso como cada noche la pasa con una mujer diferente para tratar de aumentar la familia.
Abboud y sus mujeres no trabajan. Sus 13 hijos tampoco -serán 14 en unos meses-. De modo que es el Estado alemán quien paga las facturas. Entre alquiler, manutención y subsidios cobran 3.785 euros públicos cada mes. Llama la atención como hay gente que no está siendo atendida por la seguridad social alemana mientras se permiten este tipo de gastos a gente que no está interesada en aportar nada a la sociedad.
El objetivo de Abboud Sweid es llegar a conseguir la nacionalidad alemana. Según él mismo cuenta huyó de Siria por miedo a ISIS, y trabajaba como enfermero. Al llegar a Europa tan sólo ha vivido de las ayudas sociales y no ha necesitado trabajar ni cotizar para conseguirlas. El título de refugiado da muchos beneficios, sólo hay que verlo.
Abboud lleva cobrados desde el año 2015 cerca de 170.000 euros de Alemania, y las ayudas no van a terminarse en el corto plazo. Sin duda un tema para reflexionar, al que merece la pena acercarse por lo caro que resulta este gasto para cualquier sistema público.
Que vergüenza de país así nos va
Lo mismo sucede en España
Hay k cortar el grifo. Ya…. Pero ésto k es?? Dando dinero y manteniendo a gente k no aporta nada al país sólo gasto y mierda… Hay muchos ciudadanos En Alemania e incluso aquí en k no llegan ni a mitad de mes…. Y porqué hsy k darles tantas ayudas a gente de fuera.. Cuando los k estamos dentro del país aportando y cotizando no llegamos.. Todos tenemos hijos k mantener… A este paso.. Me voy del país me cojo la nacionalidad Siria y vuelvo a Europa como refugiado eah a vivir del sudor y la salud de los Europeos..
¿Y 14 niños? Es enorme aportación para la sociedad, y nosotros a trabajar para los niños, porque en futuro van a trabajar para nosotros viejos )))
Es demencial como estos musulmanes se sirven de la democracias europea que además no respetan es intolerable que con 40 años y a sus hijos al menos para conservar las ayudas no se les obligue a que se formen en una profesión y si no lo aceptan sean expulsados
Yo veo muy bien q les ayudes pero tendría q haber un limite de tiempo porq ese y sus hijos van a vivir hasta q se hagan viejos, es lo q le están enseñando q no hay q trabajar y con excusa de la discriminación van a vivir del bote toda su vida y nosotros pagando los caprichos de ellos.
yo me lo he planteado me voy a Siria con mi mujer luego averiguarme hijos nos vamos a Alemania de viaje de novios haber si corremos la misma suerte que este y a vivir la vida ….espero todo salga bien